DIY | Algunas claves para construir un refugio para niños
¿Os acordáis cuando erais niños? Yo estaba obsesionada con hacer refugios!!!! Daba igual si estaba en un jardín, un balcón, en medio del campo o en casa. Daba igual los materiales que tuviera (ramas, helechos… mantas, sábanas, cojines…) Era una pasión!!!!
A mi me encantaba hacer mi particular refugio en mi habitación, con un montón de sábanas, cuerdas, pinzas, mantas, cojines, lucecitas,… Seguro que me quedaba un poco desastre, pero a mí me encantaba el momento en el que lo acababa, me metía dentro y jugaba… a lo que fuera!
Para que un refugio para niños sea perfecto, tenéis que tener en cuenta cosas tan importantes como:
Tener claro que no puede ser muy grande
Lo divertido de los refugios es que sean pequeños, en el que como mucho quepan 2 o 3 niños. Abstenerse adultos!!
La iluminación!!!
Luces indirectas, como una pequeña lámpara de mesita de noche o una sencilla linterna. No se necesita más luz, los refugios tienen que estar en penumbra!!!
Decoración de Interiores
Es importante como quedará la parte exterior del refugio pero también es muy importante el interior, así que tendremos en cuenta todo lo necesario: Cojines para sentarse, libros para leer, algo de comer y beber, algún juguete preferido,…
Y un apunte muy importante… Los refugios para niños suelen ser secretos, no puede entrar cualquiera, así que si no se puede camuflar, al menos que la entrada sea difícil de encontrar. Yo solía esconder la entrada con un par de pinzas, así solo yo sabía donde estaba.
Si se siguen estas instrucciones (más las que vosotros ya sepáis u os inventéis) el refugio será perfecto!!!
Related Posts